Debido a la pauperrima campaña que viene desarrollando la Reserva ( 8 PJ 0G  3E 5P) no son pocos los reclamos que nos llegan de distintos socios acerca que opinemos al respecto, como si con ello pudiesemos mejorar su perfomance.

Pero, si bien por lo que expresemos desde este humilde espacio de opinion calamar no van a cambiar los resultados, por lo menos intentaremos dar


un pantallazo un poco mas abarcativo que un resultado adverso de algun partido para que los lectores comprendan que lo que termina marcando la chapa final al tiempo reglamentario es consecuencia de todo un (des) manejo anterior que produce esas consecuencias.

Eso si, lo haremos de la manera mas objetiva posible, atendiendo cada circunstancia y comprendiendo que nadie es el dueño de la verdad revelada ni existe un metodo infalible de exito, por lo que todos los involucrados pueden tener alguna parte de razon y otra de polemica.

Aclarado esto, comenzaremos diciendo que no seria justo recaer sobre los muchachos que se calzan la camiseta y salen a representar al club en cada partido como los responsables principales de esta debacle.

No vamos a poner en tela de jucio sus cualidades tecnicas, siendo que quienes los dirigen ( J A Sanchez y Belfi) son demasiado permeables, por conviccion o imposicion, a formar el equipo atendiendo otras circunstancias mas alla de las aptitudes futbolisticas.

De hecho, ante Lanus, intentaron "reforzar" al equipo con la inclusion de Lozas, Postel o el reaparecido Goicochea, aunque siempre manteniendo a los que deben ser titulares inamovibles. Seguramente deba ser esta actitud las que les asegura la permanencia en su cargo.

Esto evidentemente surge como el emergente de toda la falta de idoneidad y logistica que existe para el manejo de las inferiores, que hoy estan a cargo de una familia de la que ni siquiera se puede asegurar que sean genuinos hinchas calamares, sino que se fueron acomodando ( un termino que repetiremos a los largo de la editorial y tiene una especial significancia) desde su arribo hace unos años atras al Baby Futbol en Vicente Lopez, que tuvieron la habilidad para ir ocupando espacios vacios ( por ejemplo el de una subcomision con autonomia), que supieron escalar en la vida politica debido a la sistematica obsesion que tiene la dirigencia de aislar a otros socios que no comulguen con sus intereses politicos y los fueron alejando del dia a dia institucional.

Entonces, con el simple argumento de acercar alguna minima ayuda economica para el funcionamiento de la actividad, se fueron "acomodando" primero como integrantes de la subcomision, incursionaron en la conformacion de una lista en algun cargo sin mayor exposicion y, fruto de la falta de contienda politica arribaron al puesto de vice tercero y encargado del manejo de las inferiores, mientras los hijos gozan de los beneficios de  la actividad sean como jugadores o encargados de prensa y el emprendimiento familiar se extendio hasta la comercializacion de una indumentaria alternativa ( Semillero Calamar) a la marca Hummel ( sponsor oficial del club que debe vestir tambien a las categorias) que impusieron como obligatorio uso para los no fichados en AFA.

Todo lo expuesto se podria aceptar, si los manejos fuesen adecuados, mas alla de la velada intencion de ver " al nene firmando contrato y jugando en Primera". ( y el prestamo sin ningun justificativo de un delantero interesante como Tucker a la reserva de Talleres por ser un competidor en el púesto)

Pero, si como resultante de la gestion, lo que hay para "destacar" es la contratacion del Clan Bottinelli como Coordinador de inferiores, con resultados bochornosos ( aunque no mucho peores que los que obtienen JA Sanchez y Belfi en la actualidad) para luego reemplazarlo por Lamberti, quien sin ninguna experiencia y en cuanto colgo los botines en Colegiales acepto el cargo ofrecido.

Si se promociona un recambio de ceramicos en el vestuario local en Mariani Dolan como la construccion de una piramide egipcia, pero dicho vestuario permanece el mayor tiempo cerrado con candado y solo puede ser usado por un grupo de elegidos dejando afuera a los mas de 600 chicos que incursionan en las Ligas paralelas o futbol femenino que deben hacerlo en otra dependencia donde ni sale agua de las canillas

Si esos 600 chicos son obligados a pagar una cuota mensual en promedio de $ 40.000 mas una matricula del mismo valor, ( a excepcion de unos pocos que gozan de alguna beca) pero despues no disponen siquiera de micros para trasladarse de visitantes, mientras la Reserva viajo a Mendoza en avion para enfrentar a Godoy Cruz  para ser humillada por 0/3 cuando historicamente lo hicieron en micro o nunca les entregan la indumentaria prometida que esta incluida en el pago de la cuota, mientras se puede observar a los fichados en AFA con esas mismas camperas por las que no pagan.

Si la mayoria de los "profes" que entrenan a los chicos de las Ligas ( que produce una recaudacion promedio de los 24 millones mensuales) cobran como "viaticos" la irrisoria cantidad de $200.000 mensuales que, ademas lo hacen con un mes de atraso ( el sueldo de febrero fue cancelado el 29/3)

Si, los padres de los que juegan en alguna Liga paralela requieren alguna atencion administrativa, deben ser atendidos sobre un banco del quincho debido a que esas actividades no gozan de una oficina propia. Si para jugar como local deben hacerlo en el club Telefonos, por lo que se debe pagar un oneroso alquiler, cuando, ya lo hemos informado con anterioridad, es un club que no puede mantenerse por si solo, el Sindicato Foetra esta dispuesto  a negociar para compartir su mantenimiento  y la Municipalidad de Vicente Lopez esta dispuesta a interceder, pero nadie de Platense es capaz de encabezar las gestiones pertinentes como para anexarlo como una especie de filial.

Si el gimnasio de aparatos que esta en Mariani y Dolan parece de uso exclusivo de los "acomodados" y otros jugadores que requieren tareas de rehabilitacion no pueden usarlo al encontrarlo tambien con candados y cadenas sobre las maquinas.

Si recientemente se promociona una obra para la renovacion de la cancha de futbol 8 en Mariani Dolan, sin explicar por que no esta comprendida esa tarea en el contrato que sigue vigente con la empresa que puso carpetas de sintetico y las utiliza a partir de las 18.00 hrs para organizar campeonatos empresariales de los que Platense, no se sabe si obtiene algun beneficio, como asi tampoco se informo mas cuanto paga el concesionario de tenis que usufructa las canchas que dan sobre Galvan ( en cuya entrada ya ni el escudo de CAP permanece, como si fuese algo ajeno al club).

Ojo, porque esos dos concesionarios, deberian seguir pagando un canon de los que ya pocos recuerdan y muchas veces no son tenidos en cuenta dentro de los "ingresos".

Si realmente dimensionan lo que significa anunciar como un hito la renovacion del sintetico de la cancha de 8 cuando un 25/5 presentaron un Master Plan con todas las remodelaciones que se harian en los palcos de prensa y nada de esas obras estan siquiera en vias de ejecucion, mientras Riestra acaba de inaugurar dos cabeceras, Barracas lo hara a la brevedad con su estadio ( si, esta bien, dos amigos del poder y veladamente gerenciados) pero tambien San Miguel esta constuyendo una cabecera de cemento y Defensores unos palcos en el viejo y largo pasillo que servia como entrada de los visitantes.

Todos progresan y amplian obras, mientras en Platense se promociona el cambio de una alambrado perimetral.

Esperamos haber sido lo suficientemente claros en el concepto aquel de no responsabilizar a los juveniles por las derrotas cuando se consideran todas las otras variables que llevan  a que despues la chapa refleje siempre resultados adversos, mientras los "acomodados", verdaderos responsables, siguen disfrutando de sus becas dirigenciales.