Como ocurre desde hace un largo tiempo a esta parte, los partidos que se disputan como local ( debido a la prohibicion de concurrencia del publico visitante) son casi el unico motivo de reunion o acercamiento entre los socios, ya que practicamente no existe mas la vida social dentro de las instalaciones salvo para practicar o acompañar a alguien que lo haga en alguna disciplina recreativa.
Entonces, quien concurra con una cierta antelacion al inicio del match dispondra de
tiempo para escuchar, compartir, debatir y empaparse de un clima muy diferente al que circula por la mayoria de las redes sociales, donde predominan las Focas Aplaudidoras que tienden a pintar siempre un panorama esplendoroso ocultando muchas veces hechos concretos negativos y exagerando nimiedades como si fueran hazañas epicas.
Por este motivo, en las plateas antes del ultimo partido ante Rosario Central ( en ambas, sean la Zacheo o la Liniers) muchos socios nos hicieron llegar el enorme descontento que permanece, no solo por los abusivos precios que continuan cobrando para ver un partido, sino por las condiciones a que someten a quienes hayan hecho el esfuerzo para pagarlas.
Desde las incomodidades para ingresar ( no hubo molinetes, al personal de Utedyc no le funcionaban las maquinas que scanean las entradas, las demoras ocasionadas generaron malhumor generalizado, etc) hasta encontrar pasillos inundados, baños en malas condiciones, escasa luz y butacas flojas o rajadas.
Pero, superando los inconvenientes de estructura, los comentarios que mas se podian escuchar estaban dirigidos a la espantosa situacion por la que atraviesa el futbol juvenil, fundamentalmente la Reserva, tema sobre el cual hemos recibido muchas felicitaciones por el articulo donde tratamos el tema y hasta algun reproche por acusarnos de habernos "quedado cortos" debido a que existen muchas otras arbitrariedades no mencionadas.
Para peor, el intento de replica que recibimos via twiter de parte de una de las involucradas, actuo como detonante para exacebar la indignacion de los lectores al quedar demostrado la nula capacidad que tienen para recibir criticas, la soberbia con la que se mueven y lo acostumbrados que estan a manejarse a su antojo creyendo que no tienen que dar explicaciones por sus actos como directivos.
Dejando de lado ese tema, las quejas giraron hacia la Primera, de la cual, si bien se reconoce el sentido de pertenencia que demuestra el cuerpo tecnico, abundan los reclamos hacia la forma de jugar, siempre a lo mismo y predecible , enamorados de un sistema unico sin intentar variantes de esquema o de ejecutantes, lo malo que resultan los mercados de pases y no solo por las limitaciones economicas, el escaso nivel que demuestran la mayoria de los jugadores, la abundancia de oportunidades para algunos y la falta casi absoluta para otros.
Todo esto a pesar de estar en puestos de clasificacion, pero tambien teniendo en cuenta que se ocupa un sexto puesto entre 15 competidores, que algunas declaraciones que emiten enojan mucho mas que lo que justifican y que la ausencia de promocion y mantenimiento de algun juvenil en el primer equipo por estar tapado por veteranos incorporados de escaso nivel, es algo de dificil justificacion.
Y para terminar el combo de "Reclamos y Quejas" nos hicieron saber que la preocupacion generalizada se traslada tambien al futuro del terreno de Benavidez, sobre el cual un grupo de socios tiene planeado realizar una reunion informativa al respecto, debido a la insistente postura que demuestra la directiva de desprenderse del mismo.
Y, para redoblar la apuesta, no solo tienen pensado vender o canjear el mismo sino que han iniciado gestiones o demostrado interes, no ya, por el de Loma Verde como hicieron trascender hace unos meses atras, sino tambien por una alternativa de uno situado en Campana y otro en Capilla del Señor ( veremos cuanto de esto es realidad, aunque sobre el de Campana se presentaron ya el presidente y vice, para mantener negociaciones).
Todo esto envuelto en el mas cerrado hermetismo, sin la informacion minima y elemental hacia el asociado y, como dijimos previamente, sin considerar necesario dar a publicidad los actos que ejecuten como dirigentes.
Con apenas 30 minutos de anticipacion al inicio del partido tuvimos la oportunidad de percibir la sensacion de hastio y cansancio que ya genero esta manera absolutamente dictatorial que tienen de manejarse en el club.
Hay aroma a Ciclo Cumplido, a muchas ganas de percibir un cambio y volver a ser un club donde los socios tengan participacion y conozcan los detalles minimos de algunas gestiones, donde puedan ir a su cancha y sentirse comodos, bien recibidos y con instalaciones dignas para ver un equipo que ofrezca una cuota de futbol resultadista pero no excento de buen gusto.
Sabemos que otro grupo de socios esta en gestiones para armar una nueva Agrupacion y presentarse en las proximas elecciones.
Ojala logren conformarla y constituirse en una alternativa politica valida, para terminar con tanta soberbia, ostracismo y manejos espurios a los que nos vienen sometiendo desde hace 9 años a esta parte.
Que asi sea