Cuando a fines del año pasado circulo la noticia que en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires se refrendó la Ley que garantiza el regreso del Club Atlético Platense  al predio público de M Pedraza y Cramer mediante una concesión de 20 años, se inundaron de algarabia las redes calamares con las imagenes de exultantes directivos festejando la noticia.

Sin embargo, al transcurrir los dias y no saberse nada mas al respecto, nos comenzaron a sonar las alarmas debido a


la tristemente historica costumbre que tiene esta dirigencia de dar por hecho acontecimientos que despues nunca se concretan como informamos hace poco en un editorial ejemplificando lo que sucedio con el embajador de Qatar, de China, el Secretario de Espacios Publicos de la Ciudad o el encargado de organizar recitales entre muchos otros ejemplos.

Entonces, comenzamos a indagar por nuestra cuenta debido que a los allegados que consultabamos nos respondian con evasivas y titubeos lo cual nos lleno de dudas.

Nuestro viejo olfato Calamar que ya olio tantas noticias hediondas a lo largo de los años, nos decia que algo estaba pasando.

Y la explicacion mas certera la encontramos en el portal barrial Saavedra Online, mediante una excelente nota publicada por el periodista J M Castro quien expuso que:

 "En el club informaron  que la actual concesión, la de El Poli, originalmente vencía en diciembre de 2025 y resultaba revocable por razones de interés público (como, entienden, sería la sanción de la ley). No obstante, alertan que podría haber una prórroga otorgada por el Gobierno porteño, también revocable.

En Platense mencionaron que por un pedido de las inspectoras del Distrito Escolar se habría pedido una obra para adaptar los vestuarios y volverlos accesibles para chicos con discapacidad. Los responsables de la actual concesión habrían solicitado entonces al Gobierno porteño extender el contrato para hacer frente a la inversión.

Según la institución Calamar, este “instrumento”, la prórroga, se pidió cuando terminaba la gestión anterior del Poder Ejecutivo porteño y de existir carecería de validez, aún cuando la ley habilitaría su revocación sin necesidad de revisar su legalidad, conforme al derecho administrativo vigente.

“Tenemos que discutir si este eventual instrumento es válido”, dijeron en CAP, institución que no lo considera así. También aseguran que la obra que motivó la prórroga “no se concretó y que de ser ejecutada con posterioridad a la ley, no solo no lograría su propósito, incluso podría ser una maniobra de investigación en sede penal”.

En el club señalan que designarán “tres o cuatro representantes” para sentarse a dialogar con los responsables de la actual concesión. ( Esto nunca se le informo a los asociados. Quienes serian? Por que no empezaron aun las conversaciones?) Afirman que hay que analizar el estado de las instalaciones, la gente empleada y demás cuestiones legales para poder organizarse.

En el club esperan que el asunto no se judicialice, pero tampoco lo descartan.

“Es como abrir un club nuevo”, dijeron en Platense a Saavedra Online por el nivel de demanda y responsabilidad que supone gestionar el predio de Cramer. Por Ley, allí habrá actividades deportivas, sociales y culturales, pero no se practicará fútbol profesional. Tampoco se construirán instalaciones para esto último.

Por eso, se tratará una “reforma del estatuto” de CAP para incorporar la figura de un “vice cuarto, que se hará cargo del predio”. . Ya hay un vice a cargo del predio de Larralde en Saavedra, por ejemplo.

“Tenemos elecciones en diciembre y antes de eso tenemos que llamar a asamblea para reformar un estatuto”, adelantaron.

Como puede ser que en temas tan sensibles como una eventual reforma estatutaria o una judicializacion, con el tiempo que ambas cuestiones pueden conllevar ( no son temas de rapida resolucion) no se le informe nada a los asociados?

Por otro lado, tambien aparecio otra noticia sobre un supuesto contrato vigente con otra empresa. A saber:

"vale destacar que a comienzos de año el gobierno de Jorge Macri firmó un acuerdo con la empresa Mundo Fútbol SA para extender por veintinueve meses el contrato de concesión del centro deportivo Manuela Pedraza. A partir de este acuerdo impulsado por el ministerio de Hacienda y Finanzas, que conduce Gustavo Arengo, la empresa se comprometió a realizar a su cargo obras de ampliación y reforma de los vestuarios del predio, con una inversión cercana a los 250 millones de pesos". 

Sobre este posible incidente tampoco se comunico nada.

Y, la verdad que ya nos tienen hartos con esta continua subestimacion y falta de informacion a los socios en temas tan sensibles como este.

Porque asi como les encanta retratarse en cuanta foto aparezca y dan por sentado noticias impactantes y favorables, cuando las cosas no aparecen como aparentan ser, apelan al "Silencio de Radio" ignoran a la obligacion de informar y dejan todo sumido en el mas placido sueño de algun cajon bien lejano, mientras los medios partidarios siempre tan proclives a reproducir gacetillas oficialistas donde se recuerda algun cumpleaños de algun jugador o se menciona la participacion en algun concurso de pintura nada informan sobre estos temas cruciales para la institucion.

Como nosotros vamos siempre en el sentido inverso a la "Agenda Oficial" y nos procuramos nuestra propia fuente de informacion, le agradecemos al portal barrial Saavedra Online que se ocupo mucho mas que los que cubren el dia a dia y desde este humilde espacio cumplimos en amplificar lo que se pueda la informacion, que ya dejo de ser espectacular, sensacionalista, de altisimo impacto y cargada de fotos con euforia, para tornarse, una vez y como sucedio infinidad de veces, en algo que se queda en promesa,con tortuosos vericuetos legales que seran dificiles de sortear,  alertando sobre  un posible cambio estatutario sin que se haya informado nada al respecto a los propios socios y con el que parece inevitable destino de convertirse en otra promesa en vano, sin poder llegar a ese final feliz  tan prometido como defraudado infinidad de veces.