Los proximos dos partidos que debera afrontar Platense, implican mucho mas que 6 pustos en disputa.

Porque con solo analizar el fixture y comprender la situacion por la que atraviesan los rivales, se puede asumir una certera nocion de lo que vale cada punto y de la importancia que tendra dejar de desperdiciarlos como se hizo en esta primera parte del Clausura donde se perdieron 5/6 contra Godoy Cruz y San Martin de San Juan en casa.

Empezando por el proximo encuentro, ante Atletico Tucuman en su


siempre dificil reducto y siendo un adversario que esta en puestos de Play Off  los que querra mantenerlos.

Llegamos a este encuentro con un arquero fuertemente cuestionado y que viene demostrando una llamativa inseguridad que ademas debera soportar la fuerte presion que impone el publico local desde ambas cabeceras tan cercanas al campo de juego.

Pero ademas, con un equipo que da demasiadas ventajas, no encuentra la solidez defensiva que supo esgrimir como estandarte y un DT que solo transmite confusion desde el banco ya sea por sus alineaciones inentendibles como por los posteriores cambios que realiza.

Un partido de pronostico reservado que lo unico bueno que aporta es que llegamos en condicion de "punto" absoluto y la historia ha demostrado que son en esos, cuando mejor nos va.

Aunque sabemos, que la "historia" no juega.

Pero, despues de la aventura tucumana con epilogo impredecible, deberemos recibir al sorprendente Riestra, gallardo puntero que sigue fiel a su estilo de equipo aguerrido, que no escatima la pierna fuerte, muchas veces en exceso, pero que es una maquina de sumar puntos y es conciente que esta atravesando su mejor momento en los umbrales de poder conseguir algo historico.

Para sumar adversidades, para dicho encuentro muy posiblemente no podamos contar con Ronaldo si es que vuelve a ser convocado por su Seleccion ( todo indicaria que si) que debera afrontar un par de amistosos por Corea y Japon.

Como se vera, dos partidos bravisimos ante rivales muy complicados. Y a los que llegamos sin un arquero consolidado en uno, ni el goleador del torneo en otro.

Entonces, la pregunta del millon es : De no obtener resultados favorables ( y creemos que favorables son no menos de 3 puntos dada nuestra actual situacion) cual sera el futuro del Kily Gonzalez?

Sabemos que por su mente no se cruza la posibilidad de dar un paso al costado y nuestra dirigencia a menos de 2 meses de las elecciones, no creemos que sea capaz de asumir que se han equivocado con su eleccion en reemplazo de la Dupla Orsi Gomez ( que dicho sea de paso, nos enteramos que habian pedido bastantre menos que el actual cachet de Gonzalez) y propicien su alejamiento, lo cual permitiria debido a la inyeccion animica que podria aportar un eventual reemplazante, mantener una minima ilusion de aunque sea, alcanzar el modestisimo octavo puesto de la zona para jugar los Play Offs.

Entonces?. 

Solo advertimos que en una situacion similar, Velez, cuando venia de ser campeon con Quinteros y debio reemplazarlo, opto por el experimento de Sebastian Dominguez, lo cual le provoco que hasta hace pocas fechas este amenazado por el descenso. Habra alguna otra similitud entre Gonzalez y Dominguez ademas de ser ambos rosarinos?

Quienes crean que estamos exagerando, los invitamos a observar que partidos restan, la cantidad de puntos obtenidos hasta ahora. y la proyeccion realista de cuantos mas se pueden sumar

Despues de Riestra, habra que viajar  a la cancha de Rosario Central un escenario que nos resulta adverso historicamente, para enfrentar al Fideo Di Maria y toda su parafernalia localista.

Superado (?) ese escollo, habra que enfrentar en etapas decisivas a tres equipos amenazados por el descenso ( y eso que se agradece las pesimas campañas de Aldosivi y San Martin de San Juan,el que estuvo a un minuto de ganarpor primera vez como visitante, como paso en alguna oportunidad con Patronato). Elllos son Sarmiento en casa, el acuciado Talleres en Cordoba y el irregular Gimnasia tambien en casa, pero todos con la soga al cuello por la tabla anual.

Tablas a la que no habria que subestimar,  considerando que desde febrero del año entrante disputaremos triple competencia ( Copa Libertadores, Copa Argentina y Torneo local) y en la anual se perdera la campaña de 54 puntos que sera reemplazada por la aun anemica de 33 ( y solo a modo de ejemplo, equipos que venian por debajo hoy ya suman, por ejemplo, Tigre y Barracas 42, Independiente Rivadavia, 37, etc) .

Como se vera, no son solo dos partidos, sino el principio de todo un contexto, donde puede ser un momento bisagra para corregir un rumbo que no viene tan tranquilo o persistir y asumir que, mucho mas alla de la final pendiente del fin de año contra el ganador del Clausura o la ilusion y novedad de disputar por primera vez una Libertadores, la cara del futuro no parece tan agradable si no se toman los debidos recaudos a tiempo.

Queda escrito, deseamos equivocarnos, pero preferimos pecar por pesimistas que por sorprendidos incautos que no la supieron advertir a tiempo ( todavia, antes que sea demasiado tarde)