Tras la eliminacion en Copa Argentina a manos de Independiente Rivadavia luego del empate obtenido y derrota desde los penales se suscito una polemica en el mundillo calamar sobre el nuevo estilo que intenta imponer el Kily Gonzalez.
Si bien solo se trato de un unico partido que, ademas se dio luego de apenas 15 dias de entrenamientos con el nuevo cuerpo tecnico, quedo flotando la sensacion que
todo aquello que habia logrado plasmar la Dupla, fundamentalmente en los epicos Play Offs ( estamos seguros que a medida que pasen los años se adquirira la real dimension de lo obtenido) se va a dejar de lado para incurrir en un estilo de mayor tenencia de balon, salidas desde abajo arriesgando desde el area propia y no apelar a los pelotazos largos para que fueran bajados por Ronaldo, intentos de toques y rodeos en busca de espacios en lugar de un juego mas directo y frontal y otras variantes de un estilo diferente y a lo que no estamos acostumbrados a ver en el ultimo tiempo.
Si bien todo es respetable y ningun metodo garantiza el exito absoluto, el mayor cuestionamiento es, si resulta apropiado cambiar algo que quedo demostrado que funcionaba para empezar con otro sobre el cual los protagonistas deberan adaptarse, asimilarlo y convencerse.
No es para caerle al Kily quien ademas hizo su debut, lo expuso en parte en un solo cotejo y no traiciono la forma de juego que siempre intento imponer ( y eso que todavia no vimos la famosa linea de 3 en el fondo y doble enganche con doble 9 como le gusta proponer).
Sino que cuesta entender el criterio de quienes lo eligieron , donde si bien entre el elenco disponible de los DTs ofrecidos no habia tampoco ningun nombre tentador, se termino optando por alguien con caracteristicas tan disimiles.
Aunque con solo repasar los elegidos en el ciclo de Ordoñez, se paso de un indefinible Palermo cuyo mayor atributo era su condicion mediatica por sobre sus dotes como entrenador, para darle la chance a un ignoto Grazzini que termino siendo un rotundo fracaso lirico, para a los 7 partidos tener que ir a buscar como a los bomberos a la Dupla Orsi Gomez quienes solo a traves de mas de un año de trabajo lograron identificar a un equipo con su sello para coronarlo con el mayor exito de su carrera y de nuestra historia.
Y luego de esto y del aparente "vaciamiento" de los ex entrenadores ( quedara como una marca indeleble dificil de digerir la no renovacion de sus contratos) optar por el Kily quien no tiene identificacion ninguna con nuestros colores y viene con una impronta completamente distinta a lo que nos diera tanto exito.
En fin, se trata de todo un desafio, el de innovar sin motivos aparentes, cuando la logica indica lo contrario.
Y a nivel dirigencial se esta trasluciendo un proceso similar a lo que ocurre con el futbol.
En cualquier otro club seria muy poco probable considerar que en año electoral y luego de haber manifestado su intencion de tener otro mandato, despues de haber obtenido el mayor exito deportivo de la historia el actual presidente Ordoñez vea su continuidad amenazada.
Pero, para peor, no se trata por alguna fraccion opositora externa que tanta falta hace y nunca logra organizarse para constituirse en alternativa quienes estan amenazando su continuidad.
No, son sus propios pares de directiva quienes estan clamando por un cambio y quieren armar una nueva Comision Directiva prescindiendo de Ordoñez y otros directivos cansados del estilo personalista y, dicen, poco transparente, del actual mandamas.
Asi en algunos pasillos ya se escuchan los nombres del actual vice H Salvo como candidato aunque no cuente con la simpatia mayoritaria, pero que habria manifestado que, de no ocupar la Presidencia, estatia dispuesto a alejarse de cualquier otro cargo tras varios años de permanecer en ellos.
Y otro nombre que comenzo a sonar es el del ex presidente F Wendt quien alejado de sus sueños politicos municipales de integrar la intendencia de la Municipalidad de Vicente Lopez representando al PRO, volveria a tener interes en involucrarse en la vida politica calamar.
Por supuesto que Ordoñez no esta tan dispuesto a ceder su cargo asi sin mas, y apoyado por algunos directivos de cargos importantes como Davis, Barilaro y Algieri contando con el financiamiento economico que le suele facilitar alguien entre Marzo y Mayo mas el salvavida de plomo que representa Bastilla y su pesima gestion en inferiores, cree que puede ofrecerse para un segundo mandato apoyado por el titulo obtenido.
Todo esto tambien constituye un desafio por la innovacion, donde ya sin tapujos estan dejando de proclamar la "Unidad" que nunca existio desde lo ideologico y todos luchan por sus espacios de poder.
Quedan relegados otros actores de segundo orden sin mayor trascendencia politica pero que pueden aportar sus escasos pero definitorios votos a la hora de hacer un recuento final en el magro padron electoral ( recordar que dificilmente se acercan a votar mas de 1200 socios lo que termina incidiendo en que se armen "unidades" electorales para no quedar nadie afuera como lo vienen haciendo desde hace una decada)
Y tambien queda mas de un tercio de la masa societaria que no se encuentra representada por estos protagonistas pero tampoco consigue armarse en opcion electoral debido a cierta desidia, cansancio posterior a muchos años de participacion y los grandes obstaculos que produce el enmarañado estatuto actual pergeñado por el sector que apoya a Salvo y cuya finalidad tiende solo a favorecer la perpetuidad del oficialismo de turno.
Asi las cosas entonces, con intentos de innovacion desde lo futbolistico y desde lo dirigencial.
Ambos con resultados inciertos y en contra de lo que el sentido comun indicaria, viendo la calidad aparente de los que se presentan como nueva alternativa.
Pero solo el tiempo se encargara de poner la cosas en su lugar y señalara lo acertado o no de las decisiones que se tomen.