Todavia algunos siguen bajando de la enorme alegria que significo pasar de Octavos a Cuartos luego de derrotar a Racing en El Cilindro, cuando ya  se sabe la fecha y horario para enfrentar a otro gran Cuco como lo es River, en su propio Monumental con capacidad ampliada que sera el martes 20/5 a las 20.30 hrs.

Pero el principal motivo de la enome alegria que significo la eliminacion de la Academia, no solo se debio al


resultado deportivo, importantisimo de por si, sino en la forma que fue conseguido, con armas leales, sin jugadas polemicas a favor, siendo inteligentes y efectivos y dejando en claro la absoluta sensacion de justicia ante la victoria obtenida cuando toda la "Catedra" nos daba por eliminados antes de jugar.

Y esto debemos remarcarlo, porque el periodismo "especializado" en general, se canso y lo sigue haciendo, de subestimar, minimizar, ignorar y soslayar los meritos calamares, para destacar los motivos que ocasionaron la perdida de Racing.

Nada que nos asombre ( somos de la epoca en que cada vez que los fotografos se ubicaban detras de nuestros arqueros les dedicabamos "El periodismo dijo, Platense se acabo, a todo el periodismo la pu..que los pario!" frase que nos obsequiaron tras la perdida de M Pedraza y Cramer) ni nos preocupe en demasia, aunque fastidia y cansa escuchar la catarata de ignorancia que demuestran ante cada comentario que hacen cuando se refieren a nuestro plantel.

Y asi, como se sostiene que ciertas hinchadas tienen "Paladar Negro" y no les gusta solo ganar sino exigen en la forma que se consigue el triunfo ( lamentablemente cada vez son menos, empujadas por ese mismo periodismo mercantilista que les hizo creer que solo importa ganar sin importar el como) tambien podemos aventurar que a Los Calamares, nos encanta ganar, pero si es en situaciones cuasi imposibles, mejor.

Esa mistica que tantas veces mencionamos ( otra diferencia sustancial que existe entre los medios partidarios aunque humildes como este con las grandes cadenas deportivas que llenan horas y espacios televisivos, es que mientras nosotros podemos criticar pero lo hacemos desde el conocimiento hasta de saber quien es el 5 de la cuarta,  los que mal usan sus microfonos a duras penas reconocen el color de nuestra camiseta).

Durante años enarbolamos el mote del "Fantasma del Descenso" hasta el año 99, debido a remontadas heroicas y sprint finales a todo trapo. Pero, nos toco transcurrir mas de 20 años de ostracismo en el inframundo futbolistico hasta el retorno y muchas jovenes generaciones desconocen lo que aquellos triunfos significaron.

Pues bien, como lo hicimos antes de enfrentar a La Academia, vamos a traer al presente otra de aquellas gestas heroricas celebrada en el mismo escenario donde deberemos luchar para superar el tercer escalon que nos separa del Titulo de Campeon. Ocurrio en la ultima fecha del torneo del 87 donde llegamos a dos puntos de diferencia por debajo de Temperley lo que implicaba el descenso.

Los Celestes debian recibir a Rosario Central que con un empate alcanzaba su campeonato y a ellos los colocaba por 3 unidades encima nuestro lo que nos obligaba a ganarle a River para alcanzar un hipotetico desempate.

Lo que significo aquel partido es dificil de describir aun 38 años despues. Mucho se escribio y se mal informo al respecto. Solo los que tuvimos la enorme dicha de vivirlo sabemos lo que se sufrio y costo en todo su desarrollo.

Solo a modo de viñetas podemos decir que el arquero de River era el Gato Miguel confeso hincha de Temperley y que debe haber tenido una de las mejores actuaciones de su carrera evitando goles imposibles de atajar.

Que Platense a falta de 15 minutos estaba dos goles abajo en el marcador mientras los hinchas cantabamos en la tribuna alta " Aunque ganes o pierdas, no me importa una mier... yo a Platense lo quierooooo".

Que el ingreso de Gambier ( fue al banco pues habia amenazado abandonar la concentracion disconforme por no ser titular) oficio de llave para conseguir los goles. Primero con un cabezazo para el descuento, despues mediante un penal para el empate, y a falta de solo 1 minuto para la finalizacion para desatar la locura tras una grandisima jugada colectiva que empezo con un pase de rabona de Callipo.

Que en ese momento nacio el Platense de los Milagros con el final ya conocido en el desempate.

Que enfrente hubo un River, que siempre fue River, ( tenemos un historial contra ellos que debe ser uno de los mas desparejos entre los equipos) y nunca se guardo nada, ( recordamos a Gallego, Gorosito, Alzamendi, el Plumero Gomez entre otras figuras presentes) ni sus hinchas ahorraron durante todo el desarrollo obsequiarnos el hiriente "Se van para la B, se van para la B".

En definitiva, en el mismo escenario, en una situacion de extrema peligrosidad, se jugo un partido como si no existiese un mañana ( recordamos que terminaron en cancha G Gonzalez, Espina, Vieta, Naninni, Alfaro Moreno, y Gambier, todos delanteros) y salimos con el pecho a punto de reventar por la alegria obtenida y la entrega de los jugadores recibida.

Las historias nunca son iguales, pero ante tanta ignorancia ajena, tanto desconocimiento y subestimacion replicada en los medios, nunca viene mal aferrarse a los bellos milagros propios, que los conocimos y evocamos, porque a nosotros no hace falta que nos enseñen nada referido a Platense, lo conocemos de sobra y  lo traemos al presente para demostrar que, si una vez fuimos capaces de hacerlo, por que no podria reaparecer aquel Platense de los Milagros y re escribir otro capitulo lleno de epica, para que se asombren los extraños aunque en un par de dias continuen dando por seguro ganador a nuestro proximo rival.

Mientras tanto, nosotros nos seguiremos preparando para la proxima casi impósible batalla.