Ultimo informe del 2024, un año que desde lo deportivo transcurrio sin mayores sobresaltos, excepto al comienzo de temporada cuando se comprobo que el experimento Grazzini resulto un bluff, pero que tampoco arrojo grandes alegrias, mas alla de algun esporadico triunfo ( podrian ser el conseguido ante Boca o el clasico ante el Bicho, como los mas destacados) pero donde siempre sobrevolo la
insatisfaccion por la forma de jugar del equipó, que nunca logro enamorar a la mayoria ( salvo a los eternos conformistas que siempre encontraran motivos para agrandar nimiedades).
Pero, a modo de balance y mirando un poco mas alla de la ultima campaña, surge inevitable la preocupacion al observar lo que se avecina, no solo en el proximo torneo que dara comienzos en menos de un mes, sino en una batalla cultural, una idiosincrasia que se va pérdiendo del futbol criollo y que, a nuestro parecer, nos encuentra en situacion de vulnerabilidad respecto a muchos otros clubes.
Puntualmente nos referimos a lo que J S Veron denomina " Revolucion" con la llegada de SAD encubiertas o, si se prefiere, " Capitales externos interesados en invertir " (" sin intenciones de tomar decisiones" como aseguro nuestro presidente Ordoñez sin ponerse colorado) que llegaron a romper el mercado.
El mejor ejemplo lo constituye la transferencia de un jugador de Boca ( Medina) que pase a un club como Estudiantes, previo pago de la clausula de salida de 15 M dolares, algo impensado hace apenas un par de meses atras. Obvio, con la intervencion del Grupo Foster Gillet que llego al Pincha.
Y este modelo se ve reflejado en la irrupcion de ex jugadores, algunos mal considerados "idolos" como presidentes de sus clubes, que son el vector necesario para la entrada de estos capitales. Sobran ejemplos, desde Riquelme ( el unico que se opone a esta modalidad) pasando por Belloso, Aguero ( muy afin con la dirigencia de CAI), Milito, Veron, etc.
Nos confiaron que a algun trasnochado, no hace mucho, se le ocurrio la idea de probar a D Vega para la version calamar, con reportajes y campaña publicitaria sensiblera, pero el enorme rechazo que aun conserva su figura en la mayoria de los socios/hinchas que lo identifican rotundamente como Quemero, ademas de tener muy presente su desastrosa gestion como Secretario Tecnico donde trajo a jugadores como J Colorado, Andrade, Franz Gonzales etc entre otros, los hizo desistir del intento.
Como sea, mas alla de si sera un ex jugador/seudo idolo o no, ese modelo de cesion del manejo del futbol a grupos empresarios o representantes importantes ( no olvidar que hace pocos años tuvimos la experiencia de tener un presidente con esa condicion, aunque lo unico importante que tenia eran sus deudas) esta en marcha y su destino parece ineludible.
El riesgo que implicaria que una persona, por ejemplo el presidente Ordoñez, quien de manera inconsulta e intempestiva haya anunciado su proposito de desprenderse de Benavidez y comprar otro terreno en Loma Verde sin pasar por una Asamblea estatutaria pueda arrogarse el derecho de decision sobre el Futbol Profesional, hace temblar a mas de un Calamar de nobles sentimientos.
Aunque tambien hay que reconocer que con esto que sucedio con el jugador Medina entre Boca y ELP, la brecha entre clubes se agiganta cada vez mas, y quienes quedemos del otro lado, competiremos por otra liga,parecera otro deporte, que poco tendra de equivalencia con quienes pretendan imponer sus ideas desde su prepotencia economica.
Y asi, solo a modo de ejemplo y de raleada informacion, pues se carece de fuentes confiables partidarias y, ya se sabe, el periodismo en general no se ocupa con demasiado interes de nuestro club, lo unico confirmado a titulo incorporaciones fueron:
Cozzani y Juarez se hizo uso de las opciones de compra. Picco tambien esta todo arreglado pero no oficializado (trascendio compra del 70% en U$D 350.000)
Despues, como claro ejemplo del lado de la brecha en que nos encontramos, circularon versiones de posibles incorporaciones de jugadores de la Primera Nacional o juveniles de Primera ( Tabares de All Boys, Recalde de Gimnasia de Mendoza, Silva de San Lorenzo, todos marcadores de punta izquierda). Debera retornar Alonso de Aldosivi ( no lo pidieron los marplatenses) Alguien nos aseguro que Orsi converso con Gallardo ( son amigos) por Nasif un delantero de la reserva riverplatense. Circula el nombre de un zaguero uruguayo llamado Brasil que viene de jugar en Chile.
Y no mucho mas.
Pero, en el rubro desvinculaciones, si bien no estan todos confirmadas, circularon estos nombres que provocarian un verdadero exodo Desabato ( lo pretenden varios de la Primera Nacional y San Martin de San Juan, recientemente ascendido)
B Schelotto( retorna a GELP), Lozano, Vazquez ( seria transferido al exterior o Huracan) Pignani ( lo pidio C Cba) Suso ( arreglo con el Tachira de Venezuela) Salomon ( volvio a Boca) Marcich ( seria transferido) Quiroga ( incierto) Postel ( no se informo si volvio y quedara).
Rius, Russo, Rivero, Montenegro ( retorna a NOB) I Gomez ( lo pidio C Cba) Villalba ( retorna a Talleres). Incierto lo de Baldassarra, Hachen y Ocampo.
Pellegrino ( retorna a Velez).
El Necaxa hara uso de la opcion de compra por A Palavecino lo que otorgara unos U$D 600.000 a las necesitadas arcas calamares.
Como se notara, 20 jugadores que desmantelan al plantel entero, mas alla que algunos finalmente se queden.
Y para sintetizar los que quedaran, o por lo menos no trascendieron interesados ( algunos recien llegados y que casi no jugaron).
Saborido, Taborda, Schor, Mainero, Marquez, Zapiola, Ronaldo, Lotti, Cervera. Goicochea? Tucker y algunos chcios que seran promovidos.
O sea, el no haber clasificado a la Copa Sudamericana, provoco que muchos no renueven o no tengan interes en seguir.
Habra que armar un plantel casi nuevo en menos de un mes que comenzara el campeonato enfrentando a River, y luchando con escarbadientes ante el poderio economico que demuestran otros competidores.
A pesar de todo, siempre nuestra historia fue similar y en la mayoria de los casos salimos airosos.
Pero tambien, por todo lo anteriormente expresado y el clima de epoca que se vive, asumamos que tal vez sea una de las ultimas veces que habra que armarse de esta forma, aguzando el ingenio y siendo casi infalibles en las contrataciones..
Que asi sea Calamares y Feliz 2025! ( lo facil nunca estuvo en nuestro vocabulario).